Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Polideportivo

600 deportistas se darán cita este sábado en el III Encuentro Baloncesto y Mujer

Foto de familia del II Encuentro Baloncesto y Mujer, celebrado el pasado añoUn total de 600 deportistas se darán cita este sábado en el III Encuentro Baloncesto y Mujer organizado por la Federación de Baloncesto de Ceuta (FBC) desde las nueve de la mañana en el pabellón Antonio Campoamor. La iniciativa pretende incentivar, potenciar y fomentar el deporte base femenino del baloncesto en la ciudad para jugadoras desde los cuatro años, coincidiendo con la próxima celebración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El encuentro está organizado por la FBC, con la colaboración y patrocinio del Centro Asesor de la Mujer, el Instituto Ceutí de Deportes y la Federación Española de Baloncesto.

Según la FBC, los objetivos de este encuentro son concienciar a la sociedad en la equidad de género en el deporte, ayudar a evitar la invisibilización de la mujer en éste, ayudar a divulgar la existencia del deporte del baloncesto entre las mujeres de todas las edades y conseguir una mayor atención de todos los estamentos sociales para alcanzar dichos objetivos.

Participarán 46 equipos de la ciudad exclusivamente femeninos, con más de 400 jugadoras en total, a los que habrá que sumar organizadores, entrenadores, colaboradores, árbitros, mesas, y otras jugadoras y jugadores que no podrán participar en los partidos pero sí en los concursos y sorteos varios. Así hasta llegar a esa cifra aproximada de 600 deportistas.

Participan todos los clubes de la ciudad: CB Camoens (3 equipos), CB Efermería (3), CB San Agustín (9), CB juventud (9), CB San Daniel (11), CB inmaculada (11).

La distribución por categorías es: Prebabys (7 equipos), Pequebasket (6), Premini (6), Minibasket (7), Infantil (4), Cadete (5), y Senior-Junior (6).

Tres años de reivindicación

El Encuentro Baloncesto y Mujer nació en 2011 con la intención de equilibrar el deporte base femenino y el masculino. El deporte femenino mueve poco económicamente, pero eso no implica la falta de reconocimiento social. Realizando acciones como la de este sábado, la Federación de Baloncesto de Ceuta pretende “romper” con la “invisibilización” del deporte femenino.

La FBC recuerda que, no obstante, la presencia de mujeres en el mundo del deporte es, en la actualidad, un “hecho innegable”, y se trata más que de un “problema de participación, de consideración social y de verdadera igualdad de oportunidades”.

De hecho, para la temporada 2012-13,  de todos los equipos  inscritos en la Liga regular de la FBC, más de mitad son femeninos y mixtos.

“Debe continuarse con el cambio y éste debe realizarse desde los ámbitos educativo, institucional y social. Abogamos por la necesidad de aunar esfuerzos y por la cooperación entre responsables políticos, educativos, deportivos, sociales y culturales”, afirma la FBC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.